I-9 y EB-5: ¿Cuál es la conexión? - EB5Investors.com

I-9 y EB-5: ¿Cuál es la conexión?

Kate Kalmykova

Las leyes federales de inmigración exigen que los empleadores verifiquen la identidad y la elegibilidad laboral de sus nuevos empleados completando lo que se conoce como Formulario I-9, Verificación de elegibilidad laboral para cada empleado. Los formularios I-9 deben completarse para cada nuevo empleado dentro de sus primeros tres días de empleo. Durante el proceso I-9, los empleados deben presentarle a la persona que completa los documentos I-9 (como el personal de recursos humanos) documentos para verificar su identidad y demostrar que tiene autorización para trabajar en los Estados Unidos.

El Formulario I-9 proporciona tres categorías de documentos que deben presentarse para completar la verificación. El nuevo empleado debe presentar:

  • Un documento de la “Lista A” que estableció TANTO su identidad como su autorización de trabajo en los EE. UU. Los documentos de la Lista A pueden incluir un pasaporte estadounidense, una tarjeta verde o un Documento de autorización de empleo (EAD) emitido por el USCIS.
  • Un documento de la Lista B que establece la identidad de los nuevos empleados, como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación militar Y un documento de la Lista C que establece la autorización de trabajo en los EE. UU., como una tarjeta de número de seguro social o un certificado de nacimiento de los EE. UU.

Los empleadores encargados de verificar el estatus de los empleados en los EE. UU. a efectos del formulario I-9 solo deben determinar si los documentos que se les presentan parecen razonablemente válidos y pertenecen a la persona que los presentó. Si el empleador cree que la documentación que se le presenta es aceptable, entonces no tiene que tomar otras medidas para verificar la elegibilidad laboral y la identidad del empleado. De hecho, el Departamento de Justicia (DOJ) ha advertido repetidamente a los empleadores contra la “selección previa” de los solicitantes o la documentación excesiva en el Formulario I-9, ya que se considera discriminatorio.

Para los empleadores preocupados por el cumplimiento de los requisitos I-9 dado el aumento de auditorías e investigaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), existe la opción de utilizar un sistema voluntario basado en Internet desarrollado por el Departamento de Seguridad Nacional en conjunto con el Seguro Social. Administración, conocida como E-Verify. Este sistema permite a los empleadores comparar la información que les proporcionan los nuevos empleados en el proceso I-9 con una variedad de bases de datos gubernamentales. El sistema confirmará al empleador si el empleado está autorizado a trabajar o si hay una discrepancia en la información que debe resolverse, lo que se conoce como "no confirmación tentativa".

Entonces, ¿por qué los I-9 son relevantes en el contexto de la visa de inversionista inmigrante EB-5? Para los solicitantes individuales de EB-5 que deben crear diez empleos en los EE. UU. por empleado, USCIS a menudo solicita los I-9 de la nueva empresa comercial para determinar si el inversionista ha cumplido o no con el requisito de diez empleos por inversionista del programa EB-5. En el contexto del centro regional, ciertos centros pueden depender del empleo directo de la empresa del proyecto. Esto es común en ciertas industrias como la manufactura, hotelería, vida asistida o restaurantes donde la empresa del proyecto puede contratar varios empleados directos para las operaciones. Aunque USCIS considera que estos empleos son “indirectos” porque no son empleados de la nueva empresa comercial, si el modelo económico subyacente utiliza los empleos directos del proyecto para calcular el total de empleos (incluido el empleo indirecto e inducido), se debe demostrar el empleo por parte de la compañía del proyecto. en la etapa de la I-829, a menudo mediante el uso de las I-9.

Una vez que los I-9 llegan a manos de USCIS en el nivel I-829, hemos visto que el Servicio mismo ha pasado a los empleados a través de E-Verify. En los casos en los que se determinó que los empleados no eran trabajadores estadounidenses en el contexto EB-5, es decir, ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, incluso si el empleador ha tomado todas las medidas razonables de acuerdo con los procedimientos descritos por USCIS, esos trabajos todavía han sido excluidos del recuento de trabajos para propósitos de I-829. Esto causa un conflicto para los empleadores que siguen los procedimientos descritos para ellos en sus prácticas de verificación de empleo de acuerdo con la guía federal, incluida la Manual M-274 para EmpleadoresLos empleadores también pueden encontrarse entre la espada y la pared al probar el estatus migratorio del empleado para satisfacer los requisitos EB-5 de USCIS y al mismo tiempo tener cuidado de no violar las disposiciones contra la discriminación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad que se encuentran en §274B.

Además, entregar los I-9 al USCIS, plagados de violaciones técnicas o sustanciales, también podría generar un escrutinio no deseado por parte de su agencia hermana, ICE, sobre los documentos de la compañía. Aquellos que cometan violaciones podrían enfrentar sanciones civiles. Del mismo modo, los empleadores que, a sabiendas, contratan o continúan empleando trabajadores no autorizados pueden enfrentar responsabilidad penal y civil. Desde que asumió el cargo, la administración Obama ha dado un ejemplo a muchas empresas al emitir Avisos de Inspección para sus formularios I-9 e imponer multas civiles por violaciones sustantivas y técnicas. A medida que más y más inversionistas lleguen a la etapa I-829, se espera que los I-9 presentados para demostrar la creación de empleo reciban un mayor escrutinio en un esfuerzo por garantizar el cumplimiento.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones del autor y no necesariamente representan las opiniones del editor ni de sus empleados. o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web tiene como objetivo ser información general; No es asesoramiento legal ni financiero. Sólo un profesional autorizado y con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular puede brindar asesoramiento legal o financiero específico. Debe consultar con expertos legales, de inmigración y financieros antes de participar en el programa EB-5. Publicar una pregunta en este sitio web no crea una relación abogado-cliente. Todas las preguntas que publique estarán disponibles para el público; No incluya información confidencial en su pregunta.