El camino hacia la reautorización del programa del Centro Regional EB-5 en 2015 - EB5Investors.com

El camino hacia la reautorización del programa del centro regional EB-5 en 2015

Laura Foote Reiff

Por Laura Reiff y Matthew Virkstis

Con más de 30 años de experiencia combinada en la política, las políticas, la práctica y los negocios de la ley de inmigración, nunca hemos sido testigos de un proceso legislativo tan desafiante, impredecible y dinámico como el proceso que condujo a la más reciente extensión de 10 meses para el Programa del Centro Regional EB-5. Hemos servido como defensores de la reforma migratoria, con roles de liderazgo en varias coaliciones y organizaciones de reforma migratoria con sede en Washington, DC, y como ex miembros del Senado con responsabilidad de la política de inmigración durante los últimos tres esfuerzos en el Congreso para aprobar una reforma migratoria integral. El proceso que nos llevó a donde estamos hoy fue singularmente desafiante y complejo, y nos deja a todos con un camino incierto por delante. Sin duda, la inmigración es una cuestión de política inusual; tiene extraños compañeros de cama, a menudo con personas de derecha e izquierda del espectro político que trabajan juntas y que normalmente no lo harían. El debate EB-5, si bien fue un microcosmos del debate más amplio, se convirtió en un proceso verdaderamente desafiante, uno que nunca habíamos experimentado. Al comienzo de este artículo, queremos reconocer a los trabajadores y dedicados miembros del personal que prestan servicios en el comité y las oficinas de liderazgo con quienes trabajamos y que dedicaron gran parte de su tiempo y energía a esta cuestión de política.

Política de inmigración y política en el 113th y séptimath Congresos

La reautorización del programa por tres años más reciente en 2012 fue, en retrospectiva, un esfuerzo comparativamente simple y armonioso en el Congreso. El proyecto de ley de 2012, una extensión consecutiva de tres años para el programa EB-5 y otros tres programas de inmigración generalmente no controvertidos, fue aprobado por unanimidad en el Senado y fue aprobado fácilmente en la Cámara con sólo un puñado de votos “no”. Eso fue entonces. Después de la promulgación de 2012, muchas fuerzas convergieron para complicar la política y la política de EB-5 y de muchas maneras informar el difícil proceso que resultó en la más reciente extensión de 10 meses de EB-5. 

Después de la recesión de 2007-2008, y durante un período en el que los préstamos bancarios tradicionales se volvieron cada vez más difíciles de obtener para el desarrollo inmobiliario (en particular, préstamos para la construcción), muchos desarrolladores, grandes y pequeños, recurrieron al financiamiento EB-5. Un programa de visas que alguna vez fue desconocido creció exponencialmente en popularidad y perfil. Los éxitos presenciados en el programa por los operadores de centros regionales alimentaron un crecimiento significativo, con el número de designaciones de centros regionales aprobados creciendo de un puñado en 2006 a 781 al 2 de diciembre de 2015. La industria se expandió a nivel nacional y en el extranjero, se establecieron nuevos negocios para servicio a una industria en crecimiento, y en los últimos años el programa alcanzó por primera vez la suscripción completa. Un crecimiento significativo va inevitablemente acompañado de desafíos. Y durante este período posterior a 2012, EB-5 tuvo su parte. 

Por ejemplo, la industria ha sido testigo de un puñado de incidentes desafortunados en los que los operadores de centros regionales incurrieron en malas conductas perjudiciales para sus inversores y para el programa en general. Y la Comisión de Bolsa y Valores se ha vuelto mucho más dinámica en los últimos años al examinar las actividades relacionadas con EB-5. El período comprendido entre 2012 y el presente también vio un perfil cada vez más alto, informes y atención de los principales medios de comunicación sobre el programa, cuestionando el carácter de los proyectos financiados con EB-5. La atención de los legisladores creció a medida que la popularidad (y los desafíos) del programa se hicieron cada vez más visibles.

Para complicar aún más la política de inmigración, en 2013 se lanzó otro esfuerzo de Reforma Integral de Inmigración en un Senado estadounidense polarizado. En junio de 2013, el Senado aprobó la S.744, la Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidades Económicas y Modernización de la Inmigración, con una votación de 68 a 32. Durante la consideración del proyecto de ley por parte del Comité Judicial del Senado, el presidente Patrick Leahy presentó una enmienda para proporcionar una autorización permanente y una reforma integral del Programa del Centro Regional EB-5. Su enmienda obtuvo el apoyo unánime del Comité. Tras la aprobación por el Senado de la S.744, la Cámara se negó a abordar y debatir la legislación del Senado. 

Luego, en el Senado de los Estados Unidos, durante noviembre de 2013, los demócratas del Senado votaron a favor de cambiar las reglas del Senado para poner fin al uso del obstruccionismo contra los candidatos del poder ejecutivo y los candidatos judiciales, excepto los candidatos a la Corte Suprema de los Estados Unidos. En medio de este importante y controvertido cambio de reglas para eliminar el umbral de 60 votos para los candidatos judiciales y ejecutivos en el Senado, el presidente Obama buscaba avanzar en la nominación de Alejandro Mayorkas, entonces director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). , para ser subsecretario de Seguridad Nacional, el puesto número dos en esa agencia. 

Durante el proceso de confirmación de Mayorkas en el Senado, el entonces Inspector General interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) divulgó información sobre una investigación que lo involucraba a él y al programa EB-5 a una oficina del Congreso. La revelación de la investigación del Inspector General del DHS convirtió el proceso de confirmación de Mayorkas en un esfuerzo muy polémico, y algunos sostuvieron que el proceso estaba siendo impulsado por consideraciones políticas. El 20 de diciembre, el Senado ejerció las nuevas reglas obstruccionistas y confirmó la nominación de Mayorkas por 54 a 41, necesitando sólo una mayoría para romper el obstruccionismo y confirmar al candidato. La confirmación de Mayorkas, a pesar de la existencia de una investigación del Inspector General, complicó aún más el inminente proceso de reautorización del programa, que en ese momento estaba previsto que finalizara el 30 de septiembre de 2015. 

En respuesta al fracaso de una reforma migratoria integral en el Congreso, la administración Obama anunció en noviembre de 2014, mediante una acción ejecutiva, un programa llamado Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes Permanentes Legales (DAPA). Esta iniciativa siguió al programa anterior de la Administración llamado Proceso de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), iniciado en 2012 para beneficiar a jóvenes indocumentados que habían sido traídos a Estados Unidos cuando eran niños. Poco después, en diciembre de 2014, en medio de fuertes críticas de los legisladores republicanos, Texas lideró a 25 estados en una demanda que impugnaba las acciones del presidente Obama. Las acciones de la Administración sirvieron para profundizar la desconfianza entre muchos republicanos del Congreso con respecto a la política de inmigración. 

En marzo de 2015, la oficina del Inspector General del DHS publicó su informe sobre el entonces Director Mayorkas y el Programa del Centro Regional EB-5. El informe criticaba el manejo de Mayorkas de varios casos de EB-5 y sus comunicaciones con las partes interesadas de la industria. En junio de 2015, se presentó en el Senado una legislación integral de reforma EB-5 para extender el programa por cinco años. En agosto de 2015, tras una solicitud anterior de los legisladores del Senado, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) publicó un informe crítico identificando vulnerabilidades y recomendando reformas al programa EB-5. Tanto la investigación del Inspector General como el informe de la GAO aumentaron significativamente la atención de los medios y el escrutinio del programa por parte de los legisladores.

Lo que antecede es una breve (y de ningún modo exhaustiva) historia de la reciente actividad migratoria en el Congreso y en el mundo político en general. Es ilustrativo en el sentido de que proporciona cierto contexto para la reautorización de EB-5 en 2015, que de hecho resultó ser un desafío. 

2015 Reautorización del Programa del Centro Regional EB-5

En 2015, la primera sesión de los 114th Congreso, se presentaron seis proyectos de ley EB-5 distintos. Además de la S.1501 en el Senado, los representantes Jared Polis y Mark Amodei presentaron la HR616 en enero; Los representantes Lofgren y Gutiérrez presentaron el HR3370 en julio; en octubre, el senador Paul presentó la S.2122 y el senador Flake presentó la S.2115. Estos proyectos de ley adoptaron diferentes enfoques para la reautorización del programa EB-5, pero compartían el objetivo y reflejaban el consenso general de que se necesitaba algún tipo de reforma.

Tras la introducción de la S.1501 en junio de 2015, la Coalición de Inversiones EB-5 (“la Coalición”) revisó de cerca la legislación y preparó una respuesta integral, detallando inquietudes y haciendo recomendaciones relacionadas con una variedad de cuestiones de políticas. Estas preocupaciones y recomendaciones se formularon después de escuchar a muchos miembros de la Coalición y fueron tanto técnicas como sustantivas. Las recomendaciones de la Coalición utilizaron en parte el HR616 como punto de referencia, que la Coalición había respaldado a principios del año 114.th Congreso. 

Durante junio y julio, luego de varias reuniones con el personal del Comité Judicial de la Cámara y el Senado y el intercambio de ideas, el personal del Comité Judicial indicó que próximamente se publicaría una versión revisada de la S.1501 para revisión y comentarios de la industria. Este nuevo lenguaje se esperaba para agosto, pero no estaba listo en ese momento. Con el 30 de septiembre acercándose rápidamente y sin consenso sobre un proyecto de ley de reforma integral EB-5, los líderes del Congreso tomaron la decisión de extender el programa EB-5 como parte de la resolución continua para financiar al Gobierno Federal hasta el 11 de diciembre de 2015. Luego se esperaba el texto del proyecto de ley en octubre, que iba y venía sin texto de proyecto de ley. 

El 7 de noviembre, luego de una extensa labor de promoción y múltiples solicitudes de la Coalición al Congreso (incluido el liderazgo del Congreso) para que el nuevo texto legislativo estuviera disponible para revisión y comentarios de la industria, el personal del Comité Judicial de la Cámara y el Senado proporcionó un borrador de discusión. 

Después de una revisión preliminar del borrador de discusión del 7 de noviembre de 2015 producido por el personal del Comité Judicial de la Cámara y el Senado, la Coalición nuevamente produjo una respuesta integral a la propuesta legislativa, identificando áreas problemáticas y recomendando cambios. La Coalición también continuó abogando por una propuesta alternativa que había desarrollado durante varios meses para proporcionar un enfoque basado en datos para la designación de áreas de empleo específicas, utilizando datos de desempleo y desplazamientos a nivel de tramo censal disponibles públicamente. Este enfoque fue en respuesta a una recomendación del personal del Congreso de desarrollar algún proceso para la designación de Área de Empleo Específica (TEA) que pudiera demostrar que un área donde se ubicaba un proyecto podría servir potencialmente a un área de alto desempleo dentro de un área estadística metropolitana más amplia (MSA). ). 

Tras la publicación del borrador del 7 de noviembre, la Coalición continuó un proceso constante de reuniones del Congreso y comunicaciones con las partes interesadas. Después de un desafiante período de promoción, durante el cual la Coalición brindó muchas ideas y sugerencias al personal del Congreso con el objetivo de hacer que la legislación de reforma fuera viable para la mayor cantidad posible de partes interesadas de la industria, la Coalición tomó la decisión de solicitar que el Congreso promulgara el programa relacionado con la integridad. reformas que contaban con un amplio consenso, acompañadas de una reautorización de corto plazo, y posponer las que estaban resultando controvertidas. Con ese fin, la Coalición envió una carta a los líderes del Congreso el 19 de noviembre, 22 días calendario antes de la fecha de finalización del Programa del Centro Regional EB-5, el 11 de diciembre, haciendo esta solicitud. 

El 2 de diciembre, el personal del Comité Judicial publicó otro borrador de discusión. La Coalición volvió a analizar el nuevo texto legislativo. El 3 de diciembre de 2015, la Asociación para Invertir en Estados Unidos, una asociación comercial EB-5, emitió una carta de respaldo al borrador del Congreso del 2 de diciembre. Tras el análisis de la Coalición, quedaron muchos temas de preocupación y la Coalición determinó que no podía unirse para apoyar el proyecto de ley. 

El 5 de diciembre, representantes de la Coalición se reunieron con otros representantes de la industria y personal del Comité Judicial de la Cámara y el Senado para negociaciones en persona en el Capitolio. Estas negociaciones duraron tres días. Al final de las negociaciones, las partes acordaron que se habían logrado buenos avances hacia un proyecto de ley viable en principio y que se habían abordado las cuestiones pendientes. La Coalición acordó hacer todos los esfuerzos posibles para obtener el apoyo de su amplio número de miembros.

Después de recibir muchos comentarios de los miembros de la Coalición, ésta finalmente no pudo prometer el apoyo de sus miembros al borrador negociado. Los miembros de la Coalición expresaron una gran preocupación, por ejemplo, sobre cómo se tratarían los proyectos que se habían presentado (y en los que se había hecho una inversión considerable en los preparativos) después de la promulgación de nueva legislación. En principio, el acuerdo proponía tratar cualquier proyecto que no hubiera sido aprobado en la fecha de promulgación como sujeto a las diversas reglas del nuevo programa y montos de inversión. En la práctica, dichas peticiones presentadas en el período previo a las fechas de caducidad posteriores, según la ley actual, no serían aprobables o requerirían una enmienda significativa o una nueva presentación para ser aprobadas según la nueva ley. A la luz de las importantes inversiones que muchas partes interesadas hicieron en la preparación de planes de negocios, documentos de oferta e informes económicos, y los gastos asociados y las expectativas relacionadas con la planificación de un proyecto para la inversión EB-5, los miembros de la Coalición expresaron profundas reservas sobre la justicia de esta disposición. 

El 8 de diciembre de 2015, la Coalición recibió un proyecto legislativo que reflejaba el acuerdo de principio producido durante tres días de negociaciones. Mientras las partes interesadas estudiaban minuciosamente el borrador del acuerdo, se identificaron muchas áreas adicionales de preocupación, tanto sustantivas como técnicas. Las cuestiones que persistieron como puntos conflictivos incluyeron la asignación de números de visas y los retrasos anticipados, definiciones de áreas de empleo específicas, períodos de transición para que los proyectos se ajusten a un nuevo conjunto de reglas y una variedad de otras cuestiones técnicas, de viabilidad y de implementación. 

Al final, quedó claro que los detalles de un proyecto de ley de reforma migratoria EB-5 complejo, complicado y difícil no podían ser resueltos por los negociadores de la Cámara y el Senado y el liderazgo del Congreso antes de la fecha límite para la finalización de la Ley de Apropiaciones Consolidadas. Finalmente se aprobó una extensión del Programa del Centro Regional EB-5 por otros 10 meses como parte de esa Ley.

¿Hacia dónde vamos a partir de aquí en la segunda sesión de la 114?th ¿Congreso? Inmediatamente después de la extensión más reciente, se presentó en el Senado la Ley de Integridad EB-5, que replicaba las medidas clave de integridad y transparencia que se presentaron en la S.1501, pero no incluía las cuestiones de políticas programáticas que habían demostrado ser controvertido en el período previo al 17 de diciembre. La Ley de Integridad EB-5 presagia y ayuda a preparar el escenario para el debate que tendrá lugar en 2016. Probablemente, las partes interesadas volverán a los reformadores clave del Congreso y comenzarán el trabajo nuevamente. Puede haber oportunidades para un orden regular en los comités de jurisdicción, pero, si lo pasado es un prólogo, es probable que veamos acelerar otro proceso legislativo altamente desafiante en los meses y semanas previos al final del año fiscal el 30 de septiembre. 2016. Sin embargo, tenemos la esperanza y la intención de que, como Coalición, avancemos rápidamente para colaborar con los líderes del Congreso a fin de desarrollar un sólido paquete de reformas EB-5 que obtenga el consenso necesario para ser promulgado. 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones del autor y no necesariamente representan las opiniones del editor ni de sus empleados. o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web tiene como objetivo ser información general; No es asesoramiento legal ni financiero. Sólo un profesional autorizado y con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular puede brindar asesoramiento legal o financiero específico. Debe consultar con expertos legales, de inmigración y financieros antes de participar en el programa EB-5. Publicar una pregunta en este sitio web no crea una relación abogado-cliente. Todas las preguntas que publique estarán disponibles para el público; No incluya información confidencial en su pregunta.