
Una aclaración reciente de una norma de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) podría mejorar la forma en que los emisores EB-5 ofrecen sus proyectos para posibles inversores EB-5.
La explicación se basa en la Regla 506(c) del Reglamento D de la Ley de Valores de 1933. Esta actualización aclaratoria simplifica el proceso de verificación de inversores, acorta el plazo de incorporación y mejora el acceso al capital para los emisores que realizan ofertas de fondos. Reduce las restricciones de cumplimiento normativo y establece criterios más claros para las colocaciones privadas y la acreditación de inversores privados.
Si bien la actualización no se centra únicamente en Inversiones EB-5, afecta a los emisores EB-5 al agilizar su proceso de captación de capital y mejorar su acceso a inversores acreditados, entre los que se incluyen los inversores EB-5.
Los emisores EB-5 son entidades o personas que ofrecen oportunidades de inversión a inversionistas extranjeros que buscan la residencia permanente en EE. UU. a través del Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5. Suelen crear proyectos o empresas que califican para la inversión EB-5 y cumplen con los requisitos del programa.
¿Qué es la regla 506(c) y qué cambió?
La Regla 506(c) permite a las empresas estadounidenses captar capital mediante la venta de valores a inversores acreditados, a la vez que permite la solicitud y la publicidad general. Esta regla se introdujo en 2012 como parte de la Ley JOBS (Ley para Impulsar Nuestras Empresas Emergentes) para facilitar el acceso al capital a startups y pequeñas empresas.
Ronald Fieldstone Saul Ewing, LLP, explica: “El Congreso ordenó a la Comisión de la SEC, en la Sección 201(c)(j) de la Ley de Empleo de 2012, que permitiera que las ofertas de valores se realizaran mediante solicitud general, de conformidad con la Regla 506(c) del Reglamento D de la Ley de Valores de 1933. Como resultado, la industria de valores utilizó este método para captar capital, pero la cuestión de determinar si un inversor está acreditado ahora recaía en el emisor de los valores y no en el inversor, a diferencia de la exención de la Regla 506(b), donde no se requiere solicitud general”.
Abogado de valores Debdie Klis Desde Rimon PC se señala que esta norma alteró “80 años de restricciones a la solicitud general y la publicidad en ofertas privadas en los EE. UU.”. Desde su promulgación hace 13 años, esta disposición ha permitido a los emisores “solicitar a los inversores mediante la publicidad general de su oferta privada si todos los inversores son inversores acreditados y el emisor toma pasos razonables para verificar el estatus de inversionista acreditado de los compradores”, añade.
Sin embargo, para cumplir con la obligación de "medidas razonables", los emisores tenían que confirmar los ingresos o el patrimonio neto de un inversor examinando las declaraciones de impuestos, los extractos bancarios o los estados de cuenta de una casa de bolsa, o obteniendo una verificación escrita de un abogado, un contador público certificado (CPA) o un corredor de bolsa que afirmara que el inversor calificaba como inversor acreditado.
Esta autenticación podría resultar engorrosa para los inversores, afirma Klis. «Debido a estas cargas, junto con la incertidumbre sobre si la SEC consideraría satisfactorios sus procedimientos de verificación, la mayoría de los fondos EB-5 (NCE) no se han amparado en la exención de la Regla 506(c) para anunciar y, en general, captar inversores en Estados Unidos que ya se encuentran bajo otro programa de visas».
La reciente aclaración elimina el requisito de que los emisores verifiquen los ingresos o el patrimonio neto de los inversores mediante documentación. En su lugar, los inversores pueden autoacreditarse completando un cuestionario, lo que simplifica el proceso tanto para emisores como para inversores.
Fieldstone añade que la SEC confirmó que «el tamaño de la inversión es un factor clave para determinar la autoacreditación del inversor. Por ejemplo, si un inversor invirtió un millón de dólares, la acreditación sería automática, siempre que la inversión no estuviera financiada y el emisor no tuviera conocimiento de lo contrario».
¿Cómo afecta la actualización a las inversiones EB-5?
La modificación beneficia a los emisores de visas EB-5 al simplificar los requisitos de verificación para inversionistas acreditados. Estos inversionistas ahora pueden autoacreditarse completando un cuestionario, lo que reduce la necesidad de verificación externa.
Abogado Phuong Le de KLDP, LLP, explica que la modificación beneficia a los emisores de visas EB-5 al simplificar los requisitos de verificación de sus inversores acreditados y agilizar el proceso. Esto les facilita la incorporación de inversores acreditados.
En lugar de recurrir a un tercero, como un contador público o un abogado, que debe revisar sus activos antes de la acreditación, los inversionistas EB-5 se autoacreditarán completando un cuestionario. Los emisores pueden confiar en la autoacreditación (a menos que tengan motivos para creer lo contrario)», afirma Le.
Klis añade: “En términos simples, la NCE debería incluir en su acuerdo de suscripción para inversores radicados en EE. UU.: (1) una declaración escrita de que el inversor [EB-5] es un inversor acreditado; y (ii) que el inversor [EB-5] no financió el monto mínimo de inversión a través de un tercero”.
Mientras tanto, Fieldstone recomienda que el cuestionario de los suscriptores del EB-5 incluya “una confirmación del inversor de que no financió la inversión, y el inversor debe confirmar los activos adicionales que posee para agregar a la inversión realizada en el fondo NCE, incluida la tarifa administrativa, la tarifa de presentación y los gastos legales”.
El abogado de valores también señala que, según la actualización, “cuanto mayor sea la inversión, más fácil será autocertificarse”.
Sin embargo, Klis advierte que hay una condición importante.
La salvedad aquí es que si la NCE se basa en la Regla 506(c) para publicitar y, en general, solicitar inversionistas en EE. UU., entonces todos los inversionistas radicados en Estados Unidos deben estar acreditados sin excepción, ya que sería imposible distinguir quién invirtió basándose en la publicidad y quién no.
El cambio se suma a otras medidas establecidas por la Ley de Reforma e Integridad de 2022 para proteger a los inversores EB-5 y garantizar la seguridad de los proyectos ofrecidos por los NCE y los centros regionales.
“La protección de los inversores sigue siendo primordial, por supuesto, pero es una señal de que la SEC está destinando sus recursos a supervisar otras áreas, como el fraude en las ofertas o los corredores”, concluye Le.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las opiniones del autor y no necesariamente representan las opiniones del editor ni de sus empleados. o sus afiliados. La información que se encuentra en este sitio web tiene como objetivo ser información general; No es asesoramiento legal ni financiero. Sólo un profesional autorizado y con pleno conocimiento de todos los hechos y circunstancias de su situación particular puede brindar asesoramiento legal o financiero específico. Debe consultar con expertos legales, de inmigración y financieros antes de participar en el programa EB-5. Publicar una pregunta en este sitio web no crea una relación abogado-cliente. Todas las preguntas que publique estarán disponibles para el público; No incluya información confidencial en su pregunta.
